
Bienvenido/a. Si estás aquí, es porque tú o alguien que conoces está atravesando un momento difícil relacionado con la comida, el cuerpo o la mente. Queremos que sepas algo desde el principio: no estás solo/a.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) no se ven igual en todas las personas, pero comparten algo en común: el sufrimiento silencioso, la confusión, y muchas veces la culpa o la vergüenza. Para eso estamos nosotras para dar voz, comprensión y apoyo a ti que luchas en secreto o abiertamente con tu relación con la comida, tu cuerpo y tu autoestima.
Aquí encontrarás información clara, acompañamiento profesional, herramientas de autocuidado y un espacio seguro donde el juicio queda afuera y la empatía entra.
Tu historia importa. Tus emociones son válidas. Y tu recuperación sí es posible.
Como saber si tienes un TCA
Un TCA no es simplemente "comer mal" o "hacer dieta", sino una relación desequilibrada y muchas veces dolorosa con la comida, el cuerpo y las emociones. Puedes estar atravesando un TCA si:

Síntomas
Reconocer que necesitas ayuda
Esto es un paso valiente y crucial hacia la recuperación
Busca apoyo profesional
Medico, Psicólogo, nutricionista, psiquiatra
Habla con alguien de confianza
Puede ser muy liberador hablar con alguien de confianza, y sentir que no estas solo.


